Hwang Hyunjin para Super Elle 2024: Más Allá de la Vulnerabilidad

0

Hwang Hyunjin (STRAY KIDS) para Super Elle 2024.

Por Demona Lauren

La artista Marina Abramović, a quien Hyunjin conoció durante el desfile de Versace SS25 en Milán y es conocida por sus performances inquietantes y comprometidas, defiende ella misma esta idea. Utiliza su propia vulnerabilidad para crear obras que desafían e inspiran al público, demostrando que la fragilidad puede ser una forma de valentía.

Hyunjin para ELLE

Durante un Instagram Live, Hyunjin declaró que no hay daño en dejarse llevar por las emociones. Esta declaración resuena profundamente con el mensaje de la sesión fotográfica, sugiriendo que este reconocimiento nos permite desarrollar una fuerza de espíritu, madurez y resiliencia que trascienden las apariencias.

Esto recuerda a Brené Brown, quien, en su libro “Los Dones de la Imperfección” (The Gifts of Imperfection), enfatiza que esta fragilidad es una fuente de empatía espejo. Afirma que aceptar nuestras debilidades nos permite conectar más profundamente con nosotros mismos, crecer y evolucionar. Siento, luego existo.

Fotografías exclusivas de Hyunjin para Super Elle 2024

Como investigadora de ciencias sociales, Brown dedica gran parte de su carrera a su trabajo en el que argumenta que no siempre es un obstáculo, sino un motor humano. La capacidad de abrirse emocionalmente, aceptar las imperfecciones y tomar riesgos emocionales es esencial para establecer conexiones auténticas con el propio cuerpo y mente. Brown destaca que aquellos que abrazan sus imperfecciones son a menudo quienes viven de manera más plena y auténtica.

¿Es el Artista Inherentemente Vulnerable?

La sesión fotográfica de Super Elle con Hyunjin inevitablemente nos invita a cuestionar la relación intrínseca entre el arte y la vulnerabilidad. El artista, por esencia, a menudo se desnuda, a veces con ansiedad, exponiendo sus emociones, pensamientos más íntimos y experiencias personales. “No creo en el arte que no sea el resultado compulsivo del impulso del hombre por abrir su corazón”, dijo una vez Munch. Esta exposición puede ser percibida como una forma de vulnerabilidad inherente, donde el artista se vuelve accesible al juicio e interpretación pública.

Fotografía por Lee Min Gyu

Por supuesto, no todo el arte es necesariamente vulnerable. El arte también puede ser un medio para enmascarar o trascender emociones, para crear obras opacas que son deliberadamente distantes y a veces menos cargadas emocionalmente. ¿Es ese el caso aquí? En el caso de Hyunjin, el arte es profundamente emocional. Ya sea que baile, pinte, hable, ría o filme, él es lo que hace. Como la sesión fotográfica de Super Elle, el riesgo es asumido, donde cada elemento visual está cargado de simbolismo y emoción. Aquí, el peluche, los colores contrastantes y la expresión melancólica son signos de una ruptura interior que invita al espectador a la introspección.

Fotografía por Lee Min Gyu

El arte emocional, como se percibe en Hyunjin, puede verse como una forma de liberación emocional, permitiendo al artista transformar las vulnerabilidades en un impulso creativo y constructor de identidad. En última instancia, el arte y la vulnerabilidad están efectivamente íntimamente ligados, pero esta relación varía según el artista y su enfoque. El arte puede ser un refugio, una máscara o una ventana abierta al alma del creador. Para Hyunjin, el arte es una celebración de la incertidumbre, puntuada por caminos sinuosos a veces inestables entre la razón, el caos, la pasión, la obsesión y la determinación, pero sobre todo, una invitación a abrazar apasionadamente estas emociones para mejor encontrar fuerza positiva en nuestra fragilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *