Dior SS25: Cuando la Arquitectura se Encuentra con la Moda bajo el Cielo de París
Dior presentó la nueva colección Primavera-Verano 2025 y Apo Nattawin y Deng Wei estuvieron presentes.
Por Demona Lauren
En los históricos jardines del Museo Rodin, poco después de la apertura de la Semana de la Moda de París el pasado septiembre, Dior orquestó un impactante diálogo entre arquitectura y moda para su colección Primavera-Verano 2025. La instalación, una monumental estructura transparente que se eleva hacia lo que la casa ha denominado poéticamente el “séptimo cielo”, transformó el espacio en una obra de arte por derecho propio. Con invitados destacados como el actor tailandés Apo Nattawin Wattanagitiphat y el actor chino Deng Wei, la casa demostró una vez más su atractivo internacional.
La escenografía, concebida como una extensión moderna del museo, presenta una proeza arquitectónica donde domina un profundo azul. Este color, lejos de ser una simple elección estética, crea un escenario contemporáneo sublimado por grafitis italianos. Estas expresiones artísticas urbanas establecen un sorprendente contraste con la solemnidad del lugar, creando una cautivadora tensión visual entre patrimonio y modernidad.
La innovación técnica se manifiesta en cada aspecto de la instalación. La estructura, a la vez robusta y etérea, juega con la luz natural, creando patrones cambiantes que evolucionan a lo largo del día. Esta interacción entre luz y materia recuerda los grandes principios de la arquitectura moderna, donde la transparencia se convierte en un material por sí mismo.
La circulación dentro del espacio ha sido concebida como una coreografía arquitectónica. Los invitados se mueven en un entorno donde cada ángulo ofrece una nueva perspectiva de la colección. Este enfoque multidimensional del espacio hace eco de los principios de la Bauhaus, donde forma y función se unen en perfecta armonía.
La arquitectura de la vestimenta responde a la del espacio. Las siluetas presentadas juegan con volúmenes y proporciones, creando un diálogo constante con la estructura que las cobija. Los juegos de transparencia y opacidad en los tejidos reflejan la instalación misma, mientras que la construcción técnica de las piezas revela un dominio arquitectónico de la vestimenta.
La simbiosis entre naturaleza y estructura artificial alcanza su apogeo en la forma en que la instalación se integra en los jardines del Museo Rodin. Los reflejos del cielo parisino sobre las superficies transparentes crean una continuidad visual entre la instalación y su entorno, difuminando las fronteras entre interior y exterior.
Esta ambiciosa escenografía trasciende su papel inicial de simple decorado de desfile para convertirse en una obra arquitectónica efímera. Ilustra la visión de Dior de una moda que no se limita a vestir el cuerpo, sino que crea espacios de diálogo entre arte, arquitectura y diseño.
En esta presentación SS25, Dior reafirma su posición como innovador, no solo en la moda, sino en la forma en que ésta puede transformar nuestra percepción del espacio. La arquitectura se convierte así en algo más que un marco: es parte integral de la experiencia de la moda, creando un momento suspendido donde el tiempo parece detenerse bajo el cielo parisino.
Fotografía exclusiva: Xuexw, DL Team, en directo desde París