Lugares turísticos que no te puedes perder en Corea del Sur

0

En Corea del Sur, cada lugar que visitas te conecta con su profundo legado cultural.

Por Aslan y Jazz

Corea del Sur, un hermoso país que destaca enormemente gracias a su fascinante cultura, arquitectura y avanzada tecnología, un destino popular para los turistas. convirtiéndolo en el vigésimo país más visitado del mundo, y el sexto más visitado en Asia.

Si estás planeando un viaje a Corea del Sur o sueñas con conocer este increíble país, aquí te compartimos algunos de los lugaress turísticos que no pueden faltar en tu itinerario.

Seguramente tú, al igual que nosotros, quedaste enamorada con las vistas que nos dan de Corea del Sur a través de los k-dramas. En esta nota traemos para ti algunos lugares turísticos que te podrían gustar y que, sin duda, alguno será tu parada obligatoria en tu viaje a Corea del Sur.

N Seul Tower: la mejor vista panorámica de Seul

Ubicada en el monte Namsan en el corazón de Seúl, la N Seul Tower es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad; con una altura de 236,7 metros, ofrece una vista espectacular del paisaje urbano.

Este lugar es especialmente popular entre las parejas, ya que muchas visitan la torre para jurarse amor eterno y colocar un candado en sus barandas como símbolo de su relación.

Es común que el público haga uso del teleférico de Namsam para llegara a la cima de la montaña en la que se encuentra la torre. Al llegar, se pueden encontrar tiendas de regalos y restaurantes, entre otros atractivos.

Además, aquí se encuentran las antenas de las principales cadenas de televisión de Corea, como KBS, MBC y SBS.

Palacio Gyeongbokgung: una joya antigua

Si lo tuyo es la época tradicional coreana, el Palacio Gyeongbokgung será una de tus paradas favoritas.

Ubicado en el centro de Seul, este es conocido por ser uno de los 5 palacios de Seúl y tener más de 600 años de historia. Fue el palacio principal durante la dinastía Joseon, cuyo nombre significa “la nueva dinastía tendrá buena fortuna y prosperará”. 

Aquí fue donde se creó el Hunminjeongeum (escritura coreana); podrás encontrar numerosas reliquias históricas, las cuales son Patrimonios Culturales. 

Una de las principales atracciones de este lugar es que puedes rentar un hanbok y pasearte por el pueblo de Hanok.

Templo Bongeunsa: Budismo plasmado

Templo Bongeunsa, ubicado en Samseong-dong, distrito de Gangnam, fue construido durante el reinado de Wonseong, perteneciente a la dinastía Silla. Este complejo representa uno de los máximo baluartes en el renacer del Budismo Coreano y supone una contribución constante al bienestar público de la sociedad local.

Una de las actividades más atractivas para lugareños y turistas, es el llamado “Temple Stay”. Se trata de la estancia de uno o varios días en las instalaciones del templo para convivir de forma armoniosa con los monjes, realizando jornadas de meditación, té, paseos silenciosos y otros ejercicios relacionados con la filosofía budista.

Algo que no puedes dejar de hacer en este templo es acudir al desfile que se hace a principios de septiembre, en donde podrás recorrer el templo, recitando sutras según los principios budistas. Otra actividad que puedes presenciar es el cambio de guardia es algo maravilloso que sin duda no olvidarás. Así al recorrerlo sentirás que has viajado cientos de años atrás.

Andong: una ciudad que emerge

Situada en la provincia de Gyeongsang del Norte, Andong es conocida como la Ciudad Capital de la Cultura Espiritual Coreana. Aquí podrás visitar distintos lugares como la colonia de artistas Jirye, el templo Bongjeongsa, el Buda Jebiwon de Piedra Andong Icheondong Seokbulsang, entre muchos otros.

También podrás disfrutar de platillos típicos de la región, como lo es el Heotjesabap (una variedad del bibimbap), en el cual se usa la salsa de soja en lugar del gochujang; el Heotjesaba ba que son distintos tipos de namul sobre arroz blanco, acompañado en algunas ocasiones de pescado a la parrilla y jeon (tortitas coreanas).

Bukchon Hanok Village; tradición y cultura

Bukchon Hanok Village es una de las zonas más visitadas de Seúl, Corea. Esta zona es popular gracias a las numerosas casas tradicionales coreanas, o Hanoks, que se encuentran allí. El vecindario fue originalmente el hogar de altos funcionarios del gobierno y la nobleza.

Bukchon es un pintoresco vecindario ubicado entre dos de los palacios más emblemáticos de Seúl: al oeste del Palacio Changdeokgung, famoso por su espectacular jardín secreto, y al este del Palacio Gyeongbokgung, el principal de la capital.

Es importante saber que, a partir de enero de 2025, el acceso para los turistas que no se alojan en casas de huéspedes dentro del área estará restringido al horario de 10 a.m. a 5 p.m. Además, se solicita a los visitantes que respeten la tranquilidad de los residentes locales.

Fortaleza de Hwaseong: un palacio en medio de la modernidad

La Fortaleza de Hwasong, también conocida como Hwaseong, se encuentra en Suwon, la ciudad capital de la provincia de Gyeonggi-do en Corea del Sur. Fue construida entre los años 1794 y 1796 por orden del rey Jeongjo de la dinastía Chosŏn, con el propósito de rendir homenaje y resguardar los restos de su padre, el príncipe Sado.

Esta imponente fortificación destaca por su diseño arquitectónico, que fusiona estilos tradicionales coreanos con influencias occidentales, lo que la diferencia notablemente de otros castillos y fortalezas del país.

En reconocimiento a su valor histórico y cultural, la UNESCO la incluyó en su lista de Patrimonios de la Humanidad en 1997.

Isla Jeju: lugar de paisajes

Jeju, la isla más grande de Corea del Sur y que coincide geográficamente con la provincia del mismo nombre, se ha consolidado como el destino turístico más popular del país. Su clima subtropical la convierte en un paraíso natural, y durante la primavera, sus paisajes se visten de un vibrante color amarillo gracias a los extensos campos de flores de colza.

En esta isla podrás disfrutar de paisajes volcánicosplayas de aguas turquesas, una cultura única, cafeterías de moda y una excelente infraestructura hotelera, pero uno de sus principales atracciones es el Pico Ilchubong del Monte Seongsa una bella formación rocosa natural de 182 metros de altura que surgió producto de una erupción volcánica, hace mas de 100.000 años en el fondo del mar, ubicado en el lado sur de la isla.

Situada a poco más de una hora en avión de Seúl y Busan, y nombrada como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo en 2011

Parque Nacional Seoraksan; naturaleza y conexión

Pero si no eres fan de las playas, puedes visitar el Parque Nacional Seoraksan, donde podrás disfrutar de increíbles vistas por la extensa naturaleza que tiene; podrás darte una vuelta por sus templos con años de antigüedad; algunos datan desde la dinastía de la silla.

El Parque Nacional de Seoraksan, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las joyas naturales más impresionantes de la península coreana. Sus caminos bien señalizados conducen a través de un entorno escénico, pasando por antiguos templos budistas que se integran armoniosamente con el paisaje montañoso.

Librería Starfield: viaje a lo mágico

Si te apasiona la lectura, la Librería Starfield será, sin duda, uno de tus lugares favoritos en Seúl. Ubicada dentro del moderno centro comercial COEX Mall, esta impresionante librería está abierta al público y ofrece un espacio perfecto para hacer una pausa durante tu visita. Entre sus estanterías encontrarás miles de títulos que abarcan desde humanidades y economía hasta temas de ocio y pasatiempos. Además de los libros físicos, también puedes explorar lecturas digitales a través de los iPads disponibles en el lugar.

Datos curiosos de esta hermosa y gigamte libreria es que se calcula que tiene más de 50.000 libros400 revistas y sus estanterías miden 13 metros de altura. Fue inaugurada en 2017 y su diseño es obra del Studio Gensler. Si quieres disfrutar de un momento tranquilo y silencioso, la libreria cuenta con una área con la planta superior donde encontraras  butacas y sillones y una cefeteria para que disfrutes de un café o un pastelito mientras ojeas algún libro o revista.

Muy cerca de esta hermosa librería podrás también visitar la icónica estatua de bronce dedicada al Gangnam Style.

Dongdaemun Design Plaza: futurismo palpable

El Dongdaemun Design Plaza (DDP) destaca por su innovador diseño neofuturista, reconocido por sus formas curvas y alargadas que le dan una apariencia única. Este icónico edificio es el corazón del distrito de la moda Dongdaemun, uno de los destinos turísticos más populares de Corea del Sur. El complejo ofrece una experiencia completa con un parque peatonal sobre sus tejados, amplios espacios para exposiciones internacionales, tiendas con un estilo vanguardista y secciones restauradas de la antigua fortaleza de Seúl.

Mercado Tongin: comida y tradición

Si lo que te llama también la atención es la comida, puedes visitar Tteokbokki Town y el callejón dedicado al Chimaek. De estos lugares ya te hablamos un poco en nuestra nota anterior, pero sin dudas puedes visitar el Mercado Tongin, localizado en el distrito Jongno,ubicado en pleno centro de Seúl, en Gwanghwamun,

Este mercado es conocido por los dosirak cafés. Para poder comprar en este mercado, tendrás que cambiar tus wones por una moneda especial llamada «yeopjeon»

Podrás encontrar más de 75 tiendas entre restaurantes y pequeños supermercados; podrás adquirir pescado, verduras, frutas, ropa e incluso calzado.

Mercado Seomun: un encuentro con la gastronomía

Otro mercado que también puedes visitar es el Mercado Seomun, instalado al oeste de la fortaleza de Daegu. Es uno de los más grandes de esta ciudad. Al igual que en Tongin, podrás comprar distintos artículos; además, podrás disfrutar de la típica comida callejera coreana como el tteokbokki, mandu, entre muchos otros platillos donde podrás disfrutar de la auténtica comida coreana.

Estos lugares no solo demuestran la diversidad cultural y arquitectónica que tiene este país, sino que también nos invitan a explorarla con mayor detenimiento y de primera mano.

KLanders cuéntanos, ¿Qué lugares te gustaría visitar de este hermoso país

Fuentes: Wikipedia – blog.chapkadirect – viajeroscallejeros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *